San Cristóbal y su Iglesia Parroquial

A finales del S.XIX, tras el incendio del primitivo templo, se construyó la Iglesia Parroquial “San Cristóbal”, en honor a su Patrón. Fue inaugurada el 20 de octubre de 1902. Germán Gamazo fue quien costeó la misma y puso su primera piedra.
Cuenta con una nave entre arcos de medio punto, cubierta de cañón con lunetos y cúpula en el crucero. El retablo mayor es barroco salomónico (último cuarto del siglo XVII) con dos esculturas del siglo XVIII traídas de la Basílica románica de Cervatos (Santander), otra del titular (un San Cristóbal del siglo XVI) de buena calidad y una cruz parroquial, del platero Francisco de Isla, expuesta en el Museo Diocesano de Valladolid. En el lado del Evangelio hay un retablo del siglo XVI con pinturas que representan escenas del Nuevo Testamento y a diferentes santas y santos benedictinos, de cierta calidad, que se atribuyen al círculo de Pantoja de la Cruz.